5 CLAVES PARA GESTIONAR EL MIEDO AL CAMBIO

La mayoría de las personas tenemos la creencia que el cambio es difícil nos saca de nuestra zona de confort y control que en ocasiones puede llegar hasta paralizarnos.

Y ahora dime…¿Cuantas veces nos topamos con realidades que no nos gustan en nuestras propias vidas y no hacemos absolutamente nada, por tener MIEDO AL CAMBIO?

Si por un momento hacemos una pequeña pausa y miramos a nuestro alrededor, podríamos darnos cuenta que frente a nosotros aparece un constante cambio: Cambia el día en el calendario, la estación de año, el clima, el presidente…

 

¡Ay Mari Carmen! pues no ves que la vida es un cambio constante!

 

¡Todo Cambia! Incluso en nuestro propio cuerpo existe una gran revolución del cambio. Nuestras células cambian constantemente.

Según la cultura científica: Las células más efímeras son las que recubren el interior del intestino delgado y se renuevan entre cada dos y cuatro días … ¿a que no lo sabias?

Si todo cambia constantemente, ¿Por qué tenemos miedo al cambio?

Pues bien, el miedo es una emoción básica, y muchas veces aparece para protegernos, pero el reto se encuentra cuando aquel miedo nos paraliza y no nos permite realizar el cambio que tanto queremos, por ejemplo, el de cambiar de trabajo, empezar con la rutina ejercicios o hasta abrir tu propia empresa.

Por eso hoy voy a darte 5 pasos para que podamos reducir nuestro miedo al cambio:

  • Aléjate de la boca del lobo: Me refiero alejarnos de nuestros pensamientos negativos, es posible que cuando estemos muy cerca de realizar el cambio, aparece aquella vocecita que nos dice, ¿Y si no funciona? Ya verás que te equivocas otra vez y la gente pensara “Pobrecita es que la pobre no se entera” En este caso es necesario estar consciente de nuestros pensamientos y cada que vez que veamos que se acerca el lobo, tener aquellas preguntas que lo alejen, cómo por ejemplo: ¿Y si funciona? ¿Y sí sale bien? ¿Cómo me sentiría sin haberlo intentado? ¡Voy a probar de nuevo cambiando la estrategia a ver qué pasa!

Recuerda que la vida es un juego, ¡así que vamos a jugar!

 

  • Enfócate en tu objetivo: Una de las claves más importantes es tener claridad de hacía donde vamos y en qué consiste el cambio que vamos a realizar, puedes crear herramientas para que te ayuden a recordarlo, y sobre todo encontrar tus motivadores para que te den energía para que cumplas tu objetivo.

Sobre todo, eso ¡ENERGÍA!

 

  • Planifica:Agenda y realiza detalladamente los pasos que te acercan aquel objetivo que has planteado, si deseas realizar el cambio que anhelas, es posible que realices primero una serie de pasos que poco a poco te acerquen al gran resultado. Pero no te quedes solo en la planificación, que mucho análisis te puede dar parálisis.

 

RECUERDA: Qué Para eliminar la “PARALISIS POR ANALISIS” la solución es la “ACCIÓN MASIVA IMPERFECTA”

 

  • Enfócate en tus fortalezas: cada uno de nosotros sabemos cuáles son nuestras fortalezas, utilízalas para que puedan ser tus grandes aliados al momento de hacer el cambio.

 

  • Identifica a las personas que lo han logrado:No trates de descubrir la pólvora. Hay otras personas que ya pasaron por donde tu quiere ir, es muy beneficioso saber las lecciones aprendidas de aquellas personas que lo han realizado hasta el posible que te compartan sus propios atajos para que puedes incorporarlo en tu proceso.

 

 

Se cada uno de nosotros tenemos diferentes mentalidades y formas de ver la vida en base a nuestras experiencias, pero también solo dependerá de nosotros extraer el aprendizaje de lo vivido, para que podamos acercarnos a las nuevas oportunidades que nos diariamente la vida.

 

Así que ….

Si necesitas ayuda en el proceso ya sabes dónde encontrarme 🙂

Y mientras tanto recuerda…

“Se fuerte, sigue avanzando y disfruta del camino”

 

Irene Moreno

 

 

WhatsApp Chat
Enviar vía WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más